El currículo,su importancia y sus máximos representantes.

Este curriculum esta conformado por una estructura que será explicada a continuación:
1°LOS OBJETIVOS: Son los que describen el propósito de la asignatura y responden a la pregunta para qué. Definen qué se quiere lograr con el aprendizaje de un proyecto educativo y cuál será la orientación principal del docente. Un cambio de objetivos puede afectar por completo el diseño de un currículo educativo
2°LOS CONTENIDOS:Los contenidos nos muestran toda la(s) temática(s) que seran enseñadas durante una cátedra o asignatura.Estos respnden a la pregunta QUE?.Este se hace en base de los objetivos que se hayan planteado en el paso anterior.
3.LA METODOLOGÍA: Responde al COMO?.Nos dice de que manera serán llevadas a cabo las diferentes actividades para lograr los objetivos propuestos en la asignatura y lograr el aprendizaje por parte de los estudiantes.
4.LA EVALUACIÓN:Es el ultimo componente del curriculo,es quien nos permite cononcer el estado de aprendizaje en el que se encuentra el estudiante.Permite conocer el avance y es modo de aprendizaje de cada alumno.
La importancia de estos componentes radica en la siguiente explicacion:
Un currículo educativo con objetivos precisos, contenidos claros, metodologías coherentes con la asignatura y un formato de evaluación que refuerce el conocimiento adquirido es sumamente útil para que los estudiantes puedan estar inmersos en una materia y se sientan orientados para aprender más. Asimismo, los docentes desarrollan más fácilmente su labor ya que el currículo educativo es la hoja de ruta de cualquier programa educativo, vital para lograr el fin primordial del aprendizaje.
Muchos hombre y mujeres se han encargado a lo largo de la historia de indagar acerca de el currículo añadiendo a el diferentes definiciones. A Continuación algunos de sus mayores representantes:
Franklin Bobbit:Definió el currículum de dos maneras: una, como el rango total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo, y la otra, como la serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para completar y perfeccionar ese desarrollo, y es en este sentido en que los profesionales de la Pedagogía emplean el término.
Ralph Tyler,:quien ha jugado un papel importante en el desarrollo de la teoría curricular, escribió en 1949 que el currículum son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales.
Hilda Taba, en 1962 planteó que todo el currículum está compuesto de ciertos elementos. Usualmente contiene una declaración de metas y de objetivos específicos; indica alguna selección y organización del contenido; implica o manifiesta ciertos patrones de aprendizaje y enseñanza y finalmente incluye un programa de evaluación de los resultados
Stenhouse afirma que las ideas pedagógicas se presentan como más importantes para la identidad personal y profesional del profesor que como algo útil para su actividad práctica. Esta premisa explica la separación entre teoría y práctica, y entre investigación y acción.
A Continuación para que navegues un poco mas sobre esta información te dejo este link.
Deseo esta informacion te sea utíl. ÉXITOS...
Comentarios
Publicar un comentario